Más de 150 empresarios y autoridades de México y Guatemala se reúnen en Crossing Borders V Edición
Del 1 al 3 de octubre, se llevó a cabo la V Edición de Crossing Borders, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana (CAMEX), con el objetivo de facilitar el comercio transfronterizo, estrechar vínculos entre los sectores empresariales de ambos países y explorar nuevas oportunidades de inversión en la región fronteriza.
Durante tres días, una delegación conformada por más de 50 empresarios y autoridades de Guatemala recorrió puntos clave de la frontera entre México y Guatemala, visitando Tecún Umán (Guatemala) y Tapachula (México), así como infraestructuras estratégicas para el comercio como la Aduana Tecún Umán II, Puerto Chiapas y Puerta del Istmo.
En esta oportunidad, se contó con el apoyo de la Intendencia de Aduanas de SAT (Guatemala), la Secretaría de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, el Gobierno Municipal de Tapachula, la Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Chiapas (ASIPONA), la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.
El jueves 2 de octubre, se realizó una jornada de conferencias en Puerto Chiapas contando con la participación de más de 150 representantes del sector privado y público de Guatemala y México. Se presentó las ventajas que ofrece Puerto Chiapas, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec - CIIT, y los beneficios que ofrece la ZDEEP Puerta del Istmo. Asimismo, se realizó un interesante panel con autoridades de la Aduana de Ciudad Hidalgo y de la Intendencia de Aduanas de Guatemala, las agentes aduanales Patricia Aguilar (Guatemala) y María Elorza (México), el Secretario de Economía de Chiapas, Lic. Luis Pedrero, y Alejandra García, del CIIT, quienes dialogaron sobre el “Intercambio comercial México & Guatemala y sus avances de facilitación aduanera”.
Entre los principales resultados de Crossing Borders destacan:
- Acuerdos preliminares de cooperación entre empresas de logística, transporte y agroindustria para fortalecer las cadenas de suministro entre ambos países.
- Identificación de oportunidades de inversión conjunta en proyectos de infraestructura fronteriza, bodegas y servicios aduaneros.
- Compromiso de seguimiento por parte de las autoridades municipales y cámaras locales para establecer una mesa permanente de diálogo fronterizo.
- Intercambio de buenas prácticas en simplificación aduanera y digitalización de procesos logísticos.
- Convenio de Cooperación suscrito entre Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana y la Secretaría de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, el cual establece áreas en las cuales se generarán proyectos y acciones conjuntas para fomentar el comercio y la inversión entre la Frontera Sur y Guatemala.
CAMEX reafirma su compromiso de continuar promoviendo iniciativas que impulsen la facilitación del comercio entre Guatemala y México, contribuyendo al desarrollo sostenible, la generación de empleo y la competitividad regional.