La Importancia Del Principio De Empresa En Funcionamiento Para Atraer Inversiones
En el ámbito de los negocios y las finanzas, la hipótesis de negocio en marcha es más que un principio contable: es un factor determinante para la toma de decisiones de inversión. Este concepto parte de la premisa de que una empresa seguirá operando en el futuro previsible y, por lo tanto, generará los rendimientos esperados para sus accionistas y socios estratégicos.
Los inversionistas valoran no solo los resultados financieros actuales, sino también la capacidad de sostenibilidad de la compañía en el tiempo. Cuando la administración aplica de manera transparente el principio de empresa en funcionamiento, brinda señales claras de estabilidad y confianza al mercado.
La confianza como motor de inversión
La preparación de estados financieros bajo este principio transmite a potenciales inversionistas que los activos y pasivos están valuados en función de la continuidad del negocio, y no de una eventual liquidación.
Sin embargo, si existen dudas significativas como problemas de liquidez, pérdida de clientes clave, endeudamiento excesivo o riesgos fiscales, estas deben ser reveladas. Lejos de ser una debilidad, la transparencia se convierte en una fortaleza que permite al inversionista evaluar riesgos de forma realista y tomar decisiones más informadas.
Riesgos que los inversionistas analizan
Entre los principales factores que pueden generar incertidumbre y afectar la percepción de un negocio en marcha, destacan:
- Flujos de efectivo inestables o insuficientes.
- Altos niveles de endeudamiento sin respaldo de activos sólidos.
- Entornos regulatorios cambiantes o fiscales onerosos.
- Falta de planes estratégicos frente a crisis o transformaciones del mercado.
Anticipar estos riesgos y comunicarlos de forma clara genera confianza y proyecta una imagen de solidez.
El rol de la auditoría y la asesoría integral
Para los inversionistas, contar con la opinión de auditores es un elemento clave. La auditoría no solo valida que los estados financieros se preparen conforme al principio de empresa en funcionamiento, sino que también abre una ventana hacia la viabilidad futura del negocio.
Además, apoyarse en áreas de consultoría, impuestos y precios de transferencia fortalece la estructura financiera y fiscal de la empresa, creando condiciones más atractivas para quienes buscan invertir en negocios confiables y rentables.
Reflexión final
El principio de empresa en funcionamiento trasciende la contabilidad: es un indicador de confianza y sostenibilidad. Al aplicarlo con transparencia, los empresarios no solo cumplen con una obligación técnica, sino que también envían al mercado un mensaje de resiliencia. Y en el mundo de las inversiones, ese mensaje puede marcar la diferencia entre captar capital o perder oportunidades estratégicas.
Autor: José Alejandro Núñez Duarte – Socio.
“La transparencia financiera no solo cumple con una norma: construye confianza y abre las puertas a nuevas oportunidades.”