La última tendencia en la logística: Los aranceles y el almacén fiscal.
Como mencionamos en anteriores publicaciones, el comercio internacional se encuentra atravesando por una tensión en sus relaciones económicas a raíz de la imposición de diversas medidas arancelarias por parte de Estados Unidos sobre países como México, China, Francia, etc. Estas disputas no sólo han afectado económicamente a exportadores que deben incluir estas nuevas tarifas en su planificación, sino también han provocado un cambio significativo en la logística mundial, obligando a algunas naciones a redirigir su negocio a países que les ofrezca mayor comodidad en costos y calidad.
Si bien Guatemala ha logrado sacar provecho de sus recursos para convertirse en una alternativa atractiva durante esta situación, es importante reconocer como un almacén fiscal puede beneficiarte tanto fuera como dentro del país.
Inicialmente, el almacén fiscal tiene diversas ventajas comerciales, entre las que cabe destacar la pausa en el pago de impuestos hasta el país destino y la flexibilidad en el manejo de la mercadería, permitiendo realizar retiros parciales según el objetivo de la mercadería o como respuesta a la demanda de los clientes y consumidores, entre algunos de los beneficios que ofrece Cealsa en Guatemala. Pero ¿Cómo influyen estos beneficios durante esta crisis de aranceles?
Al reexportar y utilizar el almacén fiscal como un punto clave para la recepción y movilización de mercadería, posponer el pago de impuestos hasta el país donde comercializarán, eso incluye los aranceles. Esta ventaja permite que reduzcas costos y puedas ofrecerlos a un mejor precio final. Asimismo, la flexibilidad en los retiros de tu mercadería te permite accionar según las fluctuaciones que puedan presentar estas tasas arancelarias, llevando un mejor control de tu presupuesto y del cumplimiento de tus metas empresariales.
Asimismo, al centralizar las operaciones logísticas en un solo lugar como Guatemala, se consolida el manejo y distribución de sus productos, simplificando los procesos aduaneros y reduciendo costos logísticos. Por último, algunos aliados como CEALSA en Guatemala ofrecen servicios de valor agregado como etiquetado, empaque, y preparación de productos, permitiendo adaptar tus productos a las necesidades o demandas específicas de los mercados de destino sin incurrir en costos adicionales al contratar un proveedor adicional.
El Almacén Fiscal cuenta con muchas ventajas que aumentan tu competitividad y que no quedan únicamente durante la importación, sino también durante la comercialización. En CEALSA, cuentas con la opción de trasladar tu mercadería al Almacén General para convertirnos en tu bodega y seguir aprovechando los beneficios logísticos de nuestro hub.
Autor:
Alejandra Letona
Gerente Comercial